Cirugía de la obesidad en el adolescente
Las indicaciones de una cirugía para el control de la obesidad en los adolescentes, requiere de unas consideraciones e indicaciones especiales. La evaluación multidisciplinar, debe abarcar tanto al paciente como a su entorno (familia, colegio…). Los aspectos psicológicos y los posibles trastornos subyacentes de la conducta alimentaria, son especialmente importantes en este tipo de pacientes.
En general, en adolescentes, para indicar una operación, se aplica un grado más de obesidad (obesidad grado III con comorbilidad, o grado IV o mayor), y además sólo como último recurso, después de haber intentado tratamientos médicos y psicológicos guiados por especialistas.
“Adolescentes y niños, con IMC > 120% del percentil 95 de peso y comorbilidades mayores, o IMC > 140% del percentil 95 deben ser considerados candidatos a CBM tras la evaluación por parte de un equipo multidisciplinar”
¿Qué implica que los niños y adolescentes con obesidad grave arrastren su enfermedad a la edad adulta?
Los niños y adolescentes con obesidad soportan la carga de la enfermedad y de sus comorbilidades hasta la edad adulta, incrementando, incluso a esta temprana edad, el riesgo de muerte prematura y de complicaciones secundarias tanto a la obesidad como a sus enfermedades asociadas.
¿Es segura la cirugía bariátrica y metabólica en niños y adolescentes?
Sí. La CBM es segura en población con menos de 18 años, y da lugar a una pérdida de peso duradera y a la mejoría de las enfermedades asociadas. Los adolescentes con obesidad severa que se someten a un bypass gástrico consiguen una mayor pérdida ponderal y una mayor mejoría de las comorbilidades cardiovasculares cuando se les compara con los adolescentes que siguen tratamiento médico.
¿Cuándo se recomienda hacer una cirugía bariátrica y metabólica en niños y adolescentes?
La Academia Americana de Pediatría y la ASMBS recomiendan considerar la posibilidad de cirugía bariátrica y metabólica en estos dos supuestos:
niños/adolescentes con un IMC >120% del percentil 95 (obesidad grado II) que padezcan además otras enfermedades mayores
niños/adolescentes con un IMC > 140% del percentil 95 (obesidad grado III).
¿Puede la cirugía bariátrica y metabólica en niños y adolescentes interferir con su crecimiento?
No. La CBM ha demostrado no tener un impacto negativo en el desarrollo puberal o en el crecimiento lineal, por lo que no se debe exigir un estadio de Tanner determinado o una edad ósea determinada para indicar la cirugía. Tampoco se debe considerar contraindicación para la cirugía en el adolescente la obesidad sindrómica, el retraso en el desarrollo, el autismo o la historia previa de trauma.