
La importancia del EJERCICIO FÍSICO
La importancia del ejercicio físico después de una cirugía bariátrica
Después de una cirugía bariátrica hay una bajada de peso importante, por lo que el metabolismo basal del organismo también disminuye, y cada vez se hace más difícil la pérdida de peso, por lo que es importante incorporar la actividad física.
En este viaje bariátrico que te lleva a tu nueva vida, el deporte y un mínimo de actividad física después de la cirugía bariátrica son una parte esencial para alcanzar tu objetivo. Es más, se ha comprobado científicamente que aquellos pacientes que logran incorporar la actividad física a su rutina diaria después de la cirugía bariátrica, consiguen regular antes y de forma más efectiva su metabolismo. Si te lo propones, verás cómo cuantos más kilos pierdes, más fácil y motivador será para ti hacer deporte, por lo que irás aumentando la frecuencia e intensidad. Cuanto más deporte vayas practicando y de más intensidad, mayor será tu pérdida de peso, y en mejor forma física te encontrarás.
Ejercicio físico durante el primer mes tras la cirugía
Los primeros días estarás en dieta líquida y te encontrarás bastante cansado. Estarás recién operado y además tu ingesta calórica será muy baja. Estos días no debes esforzarte, solamente hacer tus ejercicios respiratorios y caminar dando pequeños paseos, siempre sin cansarte.
Empieza caminando entre 10 y 15 minutos seguidos 1 o 2 veces al día y ve aumentando el tiempo de forma progresiva (añade 2-3 minutos cada vez, si te encuentras bien).
Cuando ya puedas caminar 30 minutos seguidos, puedes empezar a subir unas pocas escaleras, despacio y sin forzar.
Intenta no forzar el abdomen y no cojas pesos fuertes.
Ejercicio físico entre el 2º-6º mes tras la cirugía
Superado el primer mes, podrás empezar a hacer ejercicios de cardio… poco a poco y sin hacer esfuerzos con el abdomen. ¿Esto por qué, si ya me encuentro bien? Es para proteger las incisiones en la pared abdominal y minimizar la aparición de hernias en las zonas de los puertos de laparoscopia.
Puede caminar ya 1 hora seguida por la mañana y otra por la tarde, e ir aumentando la intensidad progresivamente. Es decir, empiezas paseando, pero cada vez vas caminando más rápido, moviendo tus brazos y controlando siempre la respiración.
Si lo prefieres, también puedes utilizar la bicicleta estática o elíptica, hacer ejercicios de brazos o practicar natación. Esto te ayudará a empezar la siguiente fase, la de tonificación, ya que habrás perdido masa muscular y tienes que recuperarla y fortalecerte. Será muy ventajoso que hagas ejercicio de fuerza (pesas).
Intenta marcarte un horario para tu ejercicio físico, para que te sea más fácil acostumbrarte y que forme parte de tu rutina semanal.
Ejercicio físico a partir del 6º mes tras la cirugía
Ahora ya podrás aumentar la intensidad de tu actividad física. Ahora sí que ya debes empezar a fortalecer tu abdomen y todos tus músculos con ejercicios de fuerza y tonificación.
Si te apetece, también puedes practicar otros deportes como salir a correr o montar en bici al aire libre, clases de spinning o zumba en el gimnasio, otros deportes de equipo…
Encuentra un deporte que te guste. Lo importante es que lo disfrutes y sea una actividad cotidiana , al menos 3 días a la semana. ¡Ánimo!