Reflujo gastroesofágico tras la cirugía bariátrica

Es más frecuente de lo que piensas… pero tiene solución 

 
 

Después de una cirugía bariátrica, sobre todo después de una manga gástrica, es posible que algunas personas tengan molestias de reflujo gastroesofágico. Esto puede ocurrir debido a los cambios anatómicos que se producen en el sistema digestivo como resultado de la cirugía. En la mayoría de los casos, el reflujo sucede por la relajación del esfínter esofágico superior, que es el músculo encargado de mantener cerrada la entrada del estómago hacia el esófago. Si este esfínter está relajado y no funciona bien, se permite que el ácido gástrico suba al esófago, causando una sensación de ardor o acidez..


En Cirugía Bariátrica Barcelona | CBA estamos especializados en cirugía de revisión, o segundas cirugías bariátricas de la obesidad y sus complicaciones, como la reganancia de peso, peso inadecuado o reflujo tras una cirugía de la obesidad. Algunas técnicas antiguas o endoscópicas que no hayan resuelto completamente el problema de la obesidad se pueden beneficiar de una segunda opción.


“Me ha quedado mucho reflujo”

La manga gástrica es la cirugía bariátrica que más frecuentemente puede causar reflujo. Esto puede aparecer hasta en un 20% de los pacientes operados…. ¿pero por qué?. Te lo explicamos. En esta intervención se reduce mucho el tamaño del estómago, que adopta la forma de un estrecho tubo. En ocasiones, sobre todo cuando la alimentación no es la adecuada, esto hace que pueda tener demasiada presión para el esfínter, que éste se abra y los alimentos y ácidos gástricos suban hacia el esófago, provocando el reflujo, y el ardor.

Por eso, antes de practicar una manga gástrica, si ya sufres de reflujo gastroesofágico, es probable que, tras la intervención, empeore. En ese caso, el equipo médico de CBA suele recomendar otro tipo de cirugía bariátrica.

Para solucionarlo lo primero es seguir unas pautas lógicas:

  • Evitar alimentos como el café, el alcohol, especias fuertes, chocolate, cebolla, cítricos…

  • No fumar

  • No tumbarse justo después de comer

  • Cenar pronto.

  • Valorar con tu médico un protector de estómago.

En la mayoría de las ocasiones el reflujo mejora con estas recomendaciones. No obstante, si persisten o empeoran puede ser necesario recurrir a la cirugía para transformar la manga gástrica en un bypass gástrico. El objetivo en este caso no es la pérdida de peso, ya que se supone que deberás haber bajado de peso con la primera intervención. El objetivo será modificar el tubo digestivo para que los ácidos del estómago no puedan subir hacia el esófago, solucionando así el problema del reflujo. Los resultados de esta reconversión de manga gástrica a bypass son excelentes, y el reflujo prácticamente desaparece tras salir del quirófano.

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico, es una afección que ocurre cuando los contenidos del estómago regresan al esófago. Esto puede causar síntomas incómodos, como ardor de estómago y regurgitación.

¿Cuáles son los principales síntomas del reflujo

Entre los síntomas más comunes del reflujo gastroesofágico se encuentran el ardor de estómago, la sensación de un bolo alimenticio en la garganta, dificultad para comer y, en algunos casos, cambios en la voz o tos crónica.

¿Cómo manejar el reflujo después de la cirugía bariátrica?

El manejo del reflujo después de una cirugía bariátrica exige un enfoque amplio. En algunos casos, los medicamentos que reducen la acidez del estómago pueden ser útiles. Además, se pueden sugerir cambios en la dieta y el estilo de vida, como evitar alimentos que desencadenan el reflujo, no comer demasiado rápido, no acostarse inmediatamente después de comer y mantener un peso saludable. En situaciones avanzadas o prolongadas puede necesitar cirugía.

¿Por qué es más frecuente el reflujo con la manga gástrica'?

La manga gástrica es la cirugía bariátrica que más frecuentemente ocasiona reflujo. Sucede en 1 de cada 5 pacientes, ya que se reduce drásticamente el tamaño del estómago. Esto hace que se convierta en una especie de “cámara de alta presión” para el esfínter y puede provocar que se abra y los alimentos y ácidos gástricos suban hacia el esófago provocando el reflujo.

¿Qé cirugía de revisión se realiza cuando aparece el reflujo después de una bariátrica?

En casos graves de reflujo después de una cirugía bariátrica, en donde no hay mejoría después de hacer cambios en el estilo de vida o tomar alguna medicación, puede ser necesaria una nueva cirugía. Los procedimientos como la fundoplicatura, refuerzan el esfínter esofágico inferior y pueden prevenir el reflujo ácido. En otras conversiones hay que convertir una manga gástrica en bypass o modificar un bypass previo. En Ciíugía Bariátrica Barcelona | CBA te podremos ayudar para determinar si la cirugía es una opción viable para tu caso.

Ponerse en manos de un equipo experto es fundamental, de manera tal que la técnica utilizada sea la mejor para cada paciente.

¿Qué técnica se elige cuando hay que hacer una CBM de revisión?

La cirugía de revisión puede consistir en convertir un tipo de CBM en otro tipo, incrementar el efecto de una técnica específica (p.ej. alargamiento distal de un BGYR), tratar las posibles complicaciones de la primera cirugía o restaurar a la anatomía normal si ésta es posible.

¿Es efectiva la CBM secundaria o de revisión? ¿Es segura?

Aunque es cierto que a priori la complejidad de la cirugía de revisión es mayor que la de la cirugía primaria, la CBM de revisión es efectiva en la consecución de una mayor pérdida ponderal y reducción de las comorbilidades en pacientes seleccionados, con tasas de complicaciones aceptables y muy bajas tasas de mortalidad.